Sinópsis: |
Demasiado complejos como para pertenecer al ámbito de las revistas de diseño, y demasiado cortos como para conformar un libro independiente, los textos que componen este volumen encuentran en la antología su hábitat natural.Esta modalidad permite, además, reunir en un mismo espacio autores y temas de índole muy diversa. con una simetría que refleja el interés de Designio por vincular el diseño mexicano y latinoamericano con el internacional, reúne los textos de dos autores mexicanos relacionados con el ámbito del diseño industrial, Luis Rodríguez Morales y César González Ochoa; dos diseñadoras sudamericanas que cursaron la maestría en diseño industrial en la UNAM, Luz maría Jiménez y Marina Garone, y dos diseñadores gráficos, teóricos y ensayistas emblemáticos, Victor Margolin y Robert Bringhurst. Los temas que abordan son igualmente variados pero complementarios: un ensayo sobre el movimiento moderno, cuyo símbolo máximo fue la escuela de la Bauhaus; una reflexión sobre el diseño y su profunda vinculación con la comunicación; un análisis del concepto pensamiento de diseño y los diversos procesos que tienen lugar en la mente del diseñador; un acercamiento al diseño como arte aplicado, como ciencia y como herramienta de comunicación; una propuesta de construcción de una comunidad de investigación de diseño, y trece osadas visiones sobre la moral, el lenguaje y el diseño. |
 |